Biografía
Luisa Fernanda nació el 26 de octubre en el municipio de Valparaíso Antioquia, hija de Luz Miriam Vásquez y Fernando Betancur, es la menor de cuatro hermanos. Su infancia transcurrió en ese mismo municipio donde realizó su primaria y secundaria graduándose como el mejor bachiller académica. Estudió Auxiliar Contable y Financiero en el Instituto Compujer (2014), también Sistemas en el Sena (2017) e hizo un Diplomado en Formulación de Proyectos con énfasis en Emprendimiento en la ESAP (2019).
Desde muy pequeña mostró su pasión por la música y las letras. A los 12 años comenzó a presentarse en festivales de la canción en diferentes municipios del suroeste, entre ellos su pueblo natal y el municipio aledaño Caramanta, en los cuales siempre se llevaba reconocimientos. A esa edad también despertó su pasión por la poesía y escribió su primer poema: «Mi viejo querido, mi adorado viejo», composición dedicada a su abuelo paterno.
Más tarde fue elegida por trueques creativos EPM para ser telonera de la cantante lírica Martha Senn (2010), también hizo parte de la serie «El Maletín de urgencias», proyecto audiovisual de la Facultad de Medicina y Universidad de Antioquia (2011). Participó en Antioquia Vive la Música (2011), Mujeres Jóvenes Talento (2015) y fue finalista del concurso de canto departamental Chakiro de Oro -Jericó, Antioquia (2016).
Su gusto por las letras se fue agudizando con el tiempo, lo que la motivó a escribir memorias de su adolescencia, transcribir sus emociones y sus pensamientos. Construyó un libro que tituló "PENSAMIENTO Y PALABRA", editado por Digital Public, el cual se publicó el 12 de abril de 2019 en el Museo Histórico Rafael Uribe de Valparaíso; más tarde, en julio del mismo año fue publicado en Dios Te Dé Café Medellín.
Fue seleccionada para formar parte de un libro en el I Certamen Internacional Poetas Unidos, convocado por Ediciones Cerezos España (2016), recibió accésit con su poema «Telaraña» en el VIII Certamen Literario de Lechago España (2019), convocado por la Asociación Amigos del Lechago. Por otra parte, fue seleccionada con su obra titulada «Desnuda» para integrar una antología en el VI Concurso Internacional Erotismo Poético (2020), convocado por Diversidad Literaria. Asimismo, recibió reconocimiento por su trayectoria en el ámbito cultural por parte del municipio de Valparaíso (2020). Obtuvo el reconocimiento de Finalista en el VI Certamen Sierra de Francia con su poema «Morragaz» (2020), así como también resultó Finalista del Concurso Internacional de Poesía Romántica por el Premio 3k 2020, esto con su obra AMOR, ENSUEÑOS, TÚ..., lo cual le mereció ser publicada por la Editorial 3k (México), por otro lado su Siglema 575 "Amor" fue seleccionado para formar parte de la antología del 6to. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2020 de Scriba NYC Puerto Rico.
2021
- En el año 2021 fue designada como jurado del IV CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA ROMÁNTICA PREMIO3K 2021 (México), a su vez, su obra "Mi juicio" es seleccionada por Ediciones Afrodita para formar parte de la antología poética "Letras enamoradas "correspondiente a la convocatoria "Día de San Valentín 2021" Argentina.
- En XI concurso de poesía "VERSOS AL AIRE" De Diversidad literaria, su obra "Amor A Distancia" fue seleccionada para formar parte de una Antología. De igual forma, su Siglema 575 "Tus ojos" recibe mención de honor en el 7mo. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieras decir" 2021 de Scriba NYC Puerto Rico y a su vez es publicado en una antología poética.
- Recibió Diploma de Honor por haber participado XI Concurso Poético Musical "Natalicio de Ermelinda Díaz 2021".
- Fue selectora de contenido para la edición especial de la revista ÁMALÓN nro. 4, donde se le permite publicar su poema "KILÓMETROS". De igual forma, colaboró en la redacción de un poema denominado "Versándonos" con la Editorial 3K, S.A.S. de C.V.
- Posteriormente, Su poema "UNIVERSO OCULAR" es publicado en la edición nro. 5 de la revista ÁMALON (Hermosillo, Sonora, México).
2022
- En el año 2022 hizo parte del Programa "Mujer, Ciencia y Equidad" dictado por la Organización de Estados Iberoamericanos-OEI (2021-2022).
- Perteneció a la Academia de Arte Alabastro en donde estudió coros y técnica vocal.
- Su obra LAS HUELLAS DEL CORDÓFONO, fue seleccionada como Mención del III Premio Nacional de poesía "Leopoldo de Quevedo y Monroy". Posteriormente, publicada en la edición nro. 72 de la revista Plenilunio (Cali).
- De igual forma, su poema "A Pesar De Todo Soñamos", fue seleccionado para formar parte de la antología poética del segundo Concurso Internacional de poesía inédita "En lo alto del río Zapatoca 2022" (Colombia).
- Recibe consecutivamente certificación en el 8vo. Certamen Internacional Siglema 575 "Di lo que quieres decir" 2022 de Scriba NYC Puerto Rico, con el siglema titulado "ENCUENTRO" y es publicada en la antología poética "Di lo que quieras decir 2022".
- Su poema "HELADOS SUSPIROS" es publicado en la edición nro. 6 de la revista ÁMALON (Hermosillo, Sonora, México).
2023
- En el 79º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa "CAMINO DE PALABRAS" (Argentina), dirigido por El Instituto Cultural Latinoamericano sus obras: "SIN POSEER" y "ARRIESGUÉMONOS" son galardonadas obteniendo "MENCIÓN DE HONOR" en el género Poesía.
- El 28 de septiembre del 2023, se gradúa como Profesional de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Institución Universitaria Digital de Antioquia con un promedio de 4.7 de toda la carrera.
- Realiza un Diplomado en Gestión de Patrimonio Cultural.
- Participó en el encuentro apropiación territorial del proyecto paz Colombia apoyado por el Gobierno de Italia y operado por IILA (Instituto Italo Latino Americano).
- Técnica vocal avanzada con el Docente Wilson Aguirre- IUDIGITAL
- Participó en el taller de Coral Rock con el maestro Austriaco Rafael Neira.
- Realizó los talleres "Descubre tu voz" y técnica vocal con la maestra Alejandra Correa.
- Su Siglema 575 "Llorar", fue seleccionado para formar parte
de la antología del 9. Certamen Internacional de Siglema 575 "Di lo que quieres
decir" 2023 de Scriba NYC, Puerto Rico.
- El poema "Cuando crees, creas" recibe MENCIÓN ESPECIAL en el IV Concurso Poético internacional, organizado por el Movimiento Cultural Cezarina Dos Santos ( Montevideo, Uruguay), el cual consiste en una medalla, un diploma y libros donados por el Ministerio de Educación y Cultura (Uruguay). El 25 de octubre, El Señor Luis Eduardo de la Ohz; Cónsul de la Embajada de Colombia en Uruguay, recibe el premio en nombre de Luisa Fernanda Betancur.
- Participó en el 2do Festival de música Parrandera y Popular en el municipio de Valparaíso (Antioquia) y obtuvo el segundo puesto en la categoría solistas.